¿Cuál es el límite para pagos en efectivo en España?

Resultado de imagen de limite pago efectivo

No es algo de lo que se hable mucho pero, ¿sabías que existe un límite para realizar un pago en España?

No se trata de que vayas al cajero de un supermercado, que realices una compra de un valor menor al de 500€ y que, efectivamente, tan sólo tengas un billete de 500€ en tu billetera para pagar. Es cierto que probablemente te puedan decir que no pueden realizarte ningún cambio con ese billete y que por lo tanto te toque ir aposta a tu banco para cambiarlo. No, no se trata de esto aunque según con qué perspectiva lo puedas mirar es cierto que tiene cierto parentesco. Después de todo, cuándo sigas leyendo te vas a dar cuenta de que tratamos una limitación más.

Fue en el mes de Noviembre del 2017 cuándo recibimos esta noticia desde nuestra gestoría en Palma de Mallorca, entró una nueva normativa limitante para efectuar pagos en efectivo. Es decir, que entonces ya se dijo que no podían realizarse pagos que superasen la cantidad de 2.500€ en efectivo. ¿Por qué? Pues la respuesta es muy fácil, para evitar que se pueda blanquear dinero y que hayan fraudes.

Resultado de imagen de limite pago efectivo

Es decir, que si eres un profesional autónomo o tienes una empresa, no podrás liquidar esta cantidad de dinero con tanta facilidad a no se que elijas el banco como método de transacción para que todos tus movimientos »legales» queden registrados y no seas sospechoso de ningún blanqueamiento a la vista.

Eso sí, en este año pasado del 2017 sobre el mes de Enero, el Gobierno español decidió que esta cantidad ya no iba a ser de 2.500 euros de límite para pagar en efectivo; sino que se quiere reducir hasta 1000€ como límite para efectuar tus pagos. Aún no está aprobado este plan, pero sí está en proceso de desarrollarse para que así sea.

Los pagos realizados de forma parcial en efectivo tampoco estarían demasiado bien vistos. Imagina que la cantidad que tienes que pagar una factura que asciende a 2000€. Si quisieses pagar primero una cantidad de 1000€ en efectivo y el resto por transferencia bancaria, no te lo permitirían. Lo que sí te permiten es realizar todo el pago en su conjunto, es decir, de 2000€ sólo por transacción.

¿Hasta qué punto puede esto afectarnos a todos? En la práctica, esta medida supone pequeñas molestias a los contribuyentes, pero en la mayoría de los casos no supone un contratiempo.

Comparte esto en tus redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad